Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Historia denominacional (página 2)




Enviado por Marielos Molina



Partes: 1, 2

  • T. James White: (1821-1881): El Anciano
    Jaime White y su esposa Elena junto con el Anciano
    José bates, son considerados como los tres
    cofundadores de la Iglesia Adventista del Séptimo
    Día. Como joven, Jaime se convirtió en
    Predicador del movimiento Milerita. En su primer viaje de
    tres meses como Predicador, convirtió mil personas al
    Señor. Aunque desalentado junto con otros cuando
    Cristo no volvió en 1844, Jaime no perdió su fe
    en el Segundo Advenimiento. En 1846 él y Elena Harmon
    se casaron. Poco tiempo después empezaron a guardar el
    Sábado. En 1849 publicó el primer
    periódico de la iglesia, La Verdad Presente.
    Más tarde, en 1852, fue el precursor para la compra de
    nuestra primera imprenta, una imprenta de mano Washington.
    Durante aquellos años, Jaime White viajó junto
    con otros seguidores del Sábado que existían
    entonces, condujo reuniones evangelísticas y
    escribió panfletos y artículos para las
    publicaciones de la iglesia, las cuales también
    editó. En 1860, el Anciano White ayudó a
    escoger el nombre de la denominación. Aunque él
    personalmente favoreció el nombre de "Iglesia de
    Dios", cuando se propuso el nombre de "Adventista del
    Séptimo Día", él apoyó esa
    sugerencia. Más tarde, en 1863 ayudó a
    organizar la Conferencia General de los Adventistas del
    Séptimo Día. De hecho, fue el primero hombre en
    ser escogido como Presidente de la nueva iglesia, pero
    declinó para servir y que nadie lo acusara de tratar
    de ganar el poder al organizarse la Conferencia General.
    Jaime White también ayudó a establecer el
    Colegio de Battle Creek en 1874 además de haber
    fundado la revista Señales de los Tiempos,
    originalmente publicada en Oakland, California. Comenzando en
    1865, el Anciano White sufrió una serie de ataques que
    afecta-ron su salud. A pesar de ello, sirvió 10
    años como presidente de la Conferencia General
    (1865-1867, 1869-1871, 1874-1880). Con frecuencia durante
    estos años él y su esposa asistieron a 15
    reuniones campestres al año. El Anciano White
    murió a la edad de 60 años en 1881,
    literalmente gastado en el trabajo por la causa de Dios.
    Manual de Guías Mayores, Página 39 de
    139.

  • U. Charles M. Kinney: (1855-1951): Como
    joven, Charles Kinney trabajó para llegar a Reno,
    Nevada. Después de asistir a reuniones
    evangelísticas conducidas en ese lugar por el Anciano
    J. N. Loughborough, Kinney aceptó la fe Adventista.
    Más tarde asistió a la Universidad de
    Healdsburg, en California y entonces se convirtió en
    colportor en Kansas. En 1889, Kinney empezó a trabajar
    en Louisville, Kentucky. El mismo año en que fue
    ordenado al ministerio, aparentemente siendo el primer
    Adventista del Séptimo Día de color en ser
    ordenado. El Anciano Kinney se retiró en
    1911.

  • Conozca el significado
    de 5 de los siguientes que se relacionen a la vida y ministerio
    de Elena White

    • A. Serie El Conflicto de los Siglos: La
      serie de cinco libros que narra la historia del gran
      conflicto entre Cristo y Satanás desde el tiempo antes
      de la creación cuando Satanás cayó,
      hasta que la tierra nuevamente es renovada después del
      milenio y el pecado es finalmente destruido. Los cinco libros
      en la "Serie del Conflicto de los Siglos" y sus fechas de
      publicación son los siguientes: "Patriarcas y Profetas
      1890)", "Profetas y Reyes (1917)", "Deseado de todas las
      Gentes (1898), "Hechos de los Apóstoles (1911) y "El
      Gran Conflicto (188, 1911)".

    • B. El Mensajero del Señor: Esto
      fue el título que Elena White aplicó a su
      propia persona, más que referirse a sí misma
      como profeta. En 1906 ella explicó por qué
      usaba este término para describir el trabajo para el
      cual Dios la había llama-do. "Temprano en mi juventud
      se me preguntaba muchas veces: ¿eres un profeta?
      Siempre respondía, soy una mensajera del Señor.
      Sé que muchas me han llamado profeta, pero no he hecho
      reclamo de ese título. Mi Salvador me declaró
      como Su mensajera. "¿Por qué no reclamo el
      título de profeta? Porque en estos días quien
      clama que es profeta son un reproche a la causa de Cristo; y
      porque mi trabajo incluye mucho más de lo que la
      palabra profeta significa". Mensajes Selectos, Tomo I, p.
      32.

    • C. Bienes de Elena White: Cuando Elena
      White escribió su testamento en 1912, dejó su
      patrimonio literario a una junta de cinco líderes
      eclesiásticos, conocidos como el Patrimonio de Elena
      G. White. Luego de su muerte en 1915, se organizó esta
      corporación por separado. Sus manuscritos literarios
      permanecieron en California hasta 1938 cuando fueron
      transferidos a las oficinas de la Conferencia General la cual
      estaba localizada entonces en Washington, D.C. Hoy, 10
      Fideicomisarios representando varios aspectos del trabajo
      mundial de la iglesia continúan preservando los
      manuscritos originales, promoviendo las publicaciones y
      traducciones de los libros de Elena White, y autorizando la
      preparación de nuevas compilaciones de sus manuscritos
      no publicados tal y como ella lo estipuló en su
      testamento.

    • D. Casa Blanca en Battle Creek Michigan:
      la más antigua edificación Adventista en Battle
      Creek es el hogar de Jaime y Elena White en la Calle Wood No.
      63-65. Construida en 1856, el Anciano y la señora
      White vivieron aquí desde 1856 hasta 1863. Mientras
      vivía en esta casa Elena White escribió la
      visión del Gran Conflicto que le había sido
      dada en Lovett"s Grove, Ohio en Marzo 14 de 1858. Su primera
      escritura sobre la visión apareció en
      septiembre de 1858 en Dones Espirituales Volumen 1, a veces
      mencionada como la primera edición del Gran Conflicto.
      Fue en esta casa que el cuarto hijo de Jaime y Elena White,
      John Herbert White, nació en 1860. Vivió menos
      de tres meses. También, mientras vivían
      aquí, la joven iglesia adoptó la Benevolencia
      Sistemática en 1859, se escogió el nombre de
      "Adventista del Séptimo Día" en 1860 y se
      organizó la primera asociación local en 1861,
      la Asociación de Michigan. Manual de Guías
      Mayores, Página 41 de 139.

    • E. Elmshaven: Hogar de Elena White en el
      norte de California, donde ella vivió desde 1900
      cuando retornó desde Australia hasta su muerte en
      1915, su nombre es Elmshaven. Durante los 10 años que
      ella vivió en este lugar, la señora White
      promovió cambios organizacionales en la estructura de
      la iglesia que resultaron en la creación de las
      Uniones y Divisiones mundiales. Además, ella
      ayudó a fundar los Sanatorios de paradise Valley en
      Glendale y Loma Linda en el sur de California, así
      como la Universidad de Madison en Tennessee. En
      adición a ello, escribió varios clásicos
      como La Educación, el Ministerio de Curación,
      Hechos de los Apóstoles, y Profetas y Reyes,
      además de supervisar la re-visión del Gran
      Conflicto, que salió en 1911. Manual de
      Guías Mayores, Página 40 de
      139.
      8d.

    • F. Testimonios para la Iglesia: Ahora un
      juego de nueve volúmenes de consejos para la iglesia
      dados por Dios a Elena White, originalmente aparecieron como
      27 testimonios numerados individualmente, publicados durante
      los años 1855 al 1909. Contenidos en el juego, hay
      consejos para individuos, grupos, así como para
      iglesias e instituciones. Algunos son muy específicos
      en su naturaleza mientras que otros mensajes son de
      carácter general y tratan los principios de la vida
      cristiana y la misión de la iglesia.

    • G. Gorham, Maine: Fue aquí donde
      dos gemelas, Elena y Elizabeth Harmon nacieron en Noviembre
      26, 1827, en la casa de Robert y Eunice Harmon. Elena
      más tarde se casaría con el Anciano Jaime
      White; ella vivió hasta 1915. Su hermana gemela se
      casó con Reuben Bangs, un comerciante en Gorham; ella
      vivió en esa área hasta su muerte en
      1891.

    • H. Visiones: La Iglesia Adventista del
      Séptimo Día cree que Elena G. White
      recibió visiones de Dios similares a aquellas
      recibidas por los profetas Bíblicos. En esas
      ocasiones, mientras estaba totalmente inconsciente de lo que
      pasaba a su alrededor, Dios le daba la información
      sobre una variedad de tópicos. Esto era pasado a la
      iglesia durante su vida a través de presentaciones
      habladas al público en reuniones eclesiásticas
      o en comités individuales y juntas de iglesia, a
      través de cartas privadas escritas a individuos
      específicos a quienes daba consejo, o a través
      de muchos libros escritos. En su experiencia temprana, las
      visiones de la señora White eran frecuentemente
      durante las horas tempranas del día y duraban desde
      pocos minutos hasta cuatro horas. Estas visiones tempranas
      eran generalmente acompañadas por fenómenos
      físicos destacados, vistos por muchas personas
      presentes mientras ella estaba en visión: sus ojos se
      quedaban abiertos, no respiraba, la fuerza de su cuerpo la
      dejaba y estaba totalmente inconsciente de lo que pasaba a su
      al-rededor la mayor parte del tiempo que duraba la
      visión. Los pioneros nunca tomaron estos
      fenómenos físicos como una prueba primaria del
      origen divino de la visión, pero sentían que
      eran evidencia secundaria de que Dios guiaba a la
      se-ñora White. La prueba real de la genuinidad de las
      visiones era el contenido de los mensajes junto con los
      resultados en vidas cambiadas que ocurrían cuando el
      consejo era seguido. En años subsecuentes, las
      visiones de la señora White se convirtieron en
      sueños proféticos durante la noche, aunque ella
      nos dice que el mismo ángel mensajero venía en
      estas visiones nocturnas como se le había presentado
      en las visiones diurnas. Los Adventistas del Séptimo
      Día no colocan las visiones de Elena White al mismo
      nivel de la Biblia, aunque siempre hemos enseñado y
      creído que ambas vinieron de Dios. Ella misma dio a
      sus visiones como la luz menor dada por Dios para llevarnos a
      la luz mayor – La Biblia. (Ver el Colportor
      Evangélico, p. 125). Manual de Guías
      Mayores, Página 42 de 139.

    • I. Junio 5, 1963: Durante este viernes
      en el hogar de Aaron Hiliard en Otsego, Michigan, Dios dio a
      Elena White una visión comprensiva sobre la reforma
      pro-salud. Esta visión cubría el amplio campo
      de la salud y medicina preventiva incluyendo las causas de
      las enfermedades, el cuidado de los enfermos, remedios,
      nutrición, estimulantes y narcóticos, cuidado
      del niño, y el atavío saludable. Aunque en 1848
      la señora White habló sobre los dañinos
      efectos del tabaco, el té y el café, fue en
      esta visión que los principios de salud se enfatizaron
      como parte del mensaje Adventista del Séptimo
      Día. Elena White escribió: "Vi que era un deber
      sagrado atender nuestra salud, y ayudar a otros a cumplir con
      su deber". Basada en la información mostrada a ella en
      la visión, la señora White habló contra
      las drogas y las carnes, y enfatizó la importancia del
      aire fresco, ejercicio y una dieta apropiada.

    Participe en dos
    presentaciones, o decir dos historias para la
    Escuela
    Sabática, para los niños, en el culto, en bandas, o
    en devocionales para los Conquistadores

    (Opción: Participe en uno y diga una
    historia). Base las historias en uno de los siguientes: a) La
    historia del Adventismo en su asociación local. b) La
    historia de su iglesia local. c) Cualquier evento
    histórico listado en el requisito 6 o individuales
    listados en el requisito 7.

    Este numeral ha sido realizado en cada programa
    desarrollado con los Conquistadores del Club Orión de
    nuestra Iglesia.

     

     

    Autor:

    Marielos Molina

    Monografias.com

    Monografias.com

    Monografias.com

    Monografias.com

    Monografias.com

    Partes: 1, 2
     Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter